Consejos para Viajar Seguro

Consejos para Viajar Seguro

¿Deseando abrazarte a tus próximas Vacaciones?

Queremos viajar en tiempo de coronavirus, después de meses en los que nos ha sido imposible movernos debido al confinamiento, ya es el momento de viajar otra vez.

Gracias a las múltiples medidas que se han tomado en los diferentes destinos y a todo   lo   que   hemos   aprendido    durante    este    incierto periodo,   podemos    volver    a    viajar    y    descubrir  lugares, beneficiándonos de mucha menos masificación, grandes descuentos en vuelos u hoteles y, entre otras ventajas, medidas de seguridad muy superiores a las que conocíamos hasta ahora.

En este artículo encontrarás todos los consejos e información que necesitas para empoderarte y disfrutar del viaje seguro que te lo mereces.

Desde viajar seguro en avión, tren, autobús o coche hasta gozar de la estancia perfecta en un resort, hotel con encanto, casa rural o apartamento. Todo eso y mucho más en este artículo que te dará el empujón que te falta para que hoy mismo empieces a preparar tu próximo viaje con tu familia o amigos.

Puntos que incluye el artículo:

  1. Consejos para viajar durante el COVID-19
  2. Viajes en avión en tiempos de coronavirus
  3. Viajes seguros en tren
  4. Viajes en bus durante el COVID-19
  5. Viajes seguros en coche o furgoneta
  6. Tu estancia en hotel en tiempos de coronavirus
  7. La importancia de un buen seguro de viajes
  8. Siempre cubierto y asistido en tus viajes
  9. ¿A dónde puedo viajar ahora?
  10. Las mejores opciones para tus vacaciones.

1. Consejos para viajar durante el COVID-19

Antes del viaje:

No viajes si tienes síntomas relacionados con el coronavirus: fiebre, tos abundante, problemas respiratorios… Tampoco si has tenido un contacto reciente con una persona que ha dado positivo.

Inscríbete en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta es una herramienta muy útil, sobre todo en caso de tener que ser localizado por una emergencia.

A la hora de hacer la maleta asegúrate de llevar contigo suficientes mascarillas, gel desinfectante (procura que  sea inferior a 100 ml en caso de que viajes en avión) y  un termómetro. También es conveniente llevar un calzado para utilizar cuando llegues de la calle, así como una bolsa para la ropa sucia. De esta manera, no mezclarás la ropa limpia con la que has usado, que puede estar contaminada.

Infórmate sobre los requisitos y restricciones locales. Algunos gobiernos estatales, locales y territoriales tienen sus propias normas que, normalmente, puedes consultar en sus páginas web oficiales. Recuerda que algunos de ellos están     requiriendo certificados médicos con un negativo en la PCR. Además, muchos negocios y atracciones turistas han modificado sus horarios, así que es aconsejable confirmarlos previamente y hacer reservas, si es necesario.

Contrata un buen seguro de viajes con Viajes Almadén, con una amplia cobertura para la COVID-19.

Durante el viaje:

Usa mascarillas cuando sea obligatorio o no puedas guardar la distancia social.

Lávate las manos frecuentemente durante al menos 20 segundos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico cuando lo primero no sea posible.

Guarda la distancia física de seguridad de 1,5 metros siempre que sea posible.

Limita el contacto con superficies que se tocan regularmente tales como pasamanos, botones de ascensor o paneles táctiles. – Extrema la limpieza en objetos cotidianos como el móvil, el bolso o la cartera.

Procura cargar y descargar tu propio equipaje para evitar el contacto con otras personas.

Evita zonas concurridas y aglomeraciones fomentando actividades al aire libre. Si puedes, haz tus comidas en lugares abiertos.

Procura pagar con tarjeta de crédito/débito.

Sigue las instrucciones y recomendaciones del lugar que visitas.

Después del viaje:

Controla tu estado de salud durante los 14 días siguientes al viaje. Si presentas algún síntoma relacionado con el coronavirus, contacta con tu centro de salud.

2. Viajes en avión en tiempos de coronavirus

Consulta las páginas oficiales del aeropuerto de salida y el de llegada para saber si existen requisitos especiales.

Haz el check-in on-line y descárgate la tarjeta de embarque en tu móvil. Procura ir ligero de equipaje de mano para evitar aglomeraciones en el avión. Muchas compañías están permitiendo la facturación gratuita.

Ve con una antelación un poco mayor al aeropuerto. Las colas pueden ser algo más lentas debido a los procesos de limpieza y distanciamiento social.

Considera que en muchos aeropuertos solo se permite el acceso a la terminal a pasajeros con billetes y a los acompañantes en el caso de personas discapacitadas o menores.

Sigue las indicaciones de la tripulación para el embarque y el desembarque. Se suele hacer por orden de filas.

El uso de mascarilla es obligatorio tanto en el aeropuerto como en el avión. Consulta si tu aerolínea pide algún modelo de mascarilla en particular para viajar. Se aconseja cambiarla cada 4 horas.

Lleva contigo algo para comer. Muchas tiendas y restaurantes de los aeropuertos permanecen cerrados y el servicio de venta a bordo de los aviones suele estar cancelado.

Limita los movimientos dentro del avión. Si tienes que lavarte las manos, procura hacerlo con tu propio gel desinfectante y así evitar las colas para el baño.

Guarda la distancia social a la hora de recoger tu equipaje en la cinta y aproxímate solo cuando veas tu maleta.

Descubre mucho más consultando a VIAJES ALMADÉN.

3. Viajes seguros en tren

Acude a la estación con un poco más de antelación de lo habitual. Los procesos para entrar en la zona de embarque tienden a ser más lentos.

Presta mayor atención a los avisos por megafonía y las indicaciones del personal.

En casi todos los trenes españoles se ha cancelado el servicio de cafetería y venta a bordo. Aun así, está permitido comer y beber durante el viaje, pero es aconsejable minimizar el tiempo empleado. Ten en cuenta que en estos momentos irás sin mascarilla, por lo que existe riesgo.

Ya no se entregan los auriculares desechables. Deberás llevar los tuyos si quieres ver las películas.

Cuando el tren se detenga al llegar a tu destino, permanece sentado y espera a que los viajeros de las filas más cercanas a la salida salgan. Así evitarás las aglomeraciones.

Si el tren tiene mucha ocupación, no existen asientos de separación entre pasajeros. En el caso de que el vagón no esté lleno, puedes intentar buscar asientos vacíos para guardar la distancia de seguridad.

4. Viajes en bus durante el COVID-19

Evita comer a bordo. Aunque todas las compañías permiten beber agua, algunas prohíben comer. Consúltalo con el conductor o el personal de la empresa.

Consulta la posibilidad de bloquear el asiento de al lado. Algunas empresas de buses te dan la oportunidad de sentirte más cómodo de esta manera por un importa extra.

Reduce todo lo que puedas el tiempo de espera en la estación.

Evita las aglomeraciones al embarcar, desembarcar y recoger tu equipaje.

5. Viajes seguros en coche o furgoneta

Si te toca hacer la revisión del coche, hazlo en un taller que ponga en práctica protocolos de seguridad por la COVID-19.

Intenta reducir el número de paradas en estaciones de servicio. Recuerda que la manguera del surtidor de gasolina la tocan muchas personas cada día.

Desinféctate las manos cada vez que entres en el coche.

El uso de mascarilla en el coche no es obligatorio si los ocupantes del vehículo son convivientes. Si haces un viaje con otras personas con las que no vives, los adultos mayores de 6 años deben llevarla puesta en todo momento. La sanción por no hacerlo puede ser de hasta 100€.

¿Y si tengo que alquilar un coche?

Si no tienes coche, no te preocupes, vas a poder hacerte con uno de alquiler. La mayoría de compañías de rent a car  están operando con normalidad y han actualizado sus servicios a la nueva normalidad. Además de flexibilizar sus políticas de reserva, han instaurado nuevas pautas de higiene y seguridad en su red de oficinas.

Lo más importante es que los vehículos de alquiler ahora pasan por un proceso de lavado y limpieza más exhaustivo, que pone hincapié en los sitios de más contacto. Tal es el caso de volante, salpicadero, asientos, controles del sistema o tiradores de las puertas. Aun así, los epidemiólogos aconsejan llevar un spray desinfectante para mayor confianza.

6. Tu estancia en hotel en tiempos de coronavirus

Los alojamientos también han sabido adaptarse a las nuevas condiciones de la pandemia. Con el descenso del turismo, la hostelería se afana más que nunca por mimar a sus clientes y proporcionarles un entorno de seguro. Por ejemplo, muchos de ellos han flexibilizado sus políticas de reserva, permitiendo cambios o cancelaciones sin cargo.

La mayoría de los hoteles han implantado estrictos protocolos de seguridad. Además de minimizar el tiempo y el contacto con los huéspedes a la hora de hacer el check-in y el check-out, se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico y puesto marcas para respetar la distancia de seguridad en las zonas comunes. El uso de mascarilla es, por supuesto, obligatorio en todo momento fuera de tu habitación. En ocasiones, también se toma el control de la temperatura con termómetros de pistola  sin contacto.

En la mayoría de los casos, se ha modificado el funcionamiento de servicios como el acceso a la piscina, el gimnasio o el spa. En ocasiones, debido a los nuevos cupos de personas, es necesario reservar con antelación. En cuanto al desayuno, los alojamientos han optado por servir a la carta o variar la forma de utilizar el tradicional bufé.

Por supuesto, en hoteles, campings y alojamientos turísticos, se siguen procedimientos de seguridad y desinfección adaptados a la COVID-19. En algunos países se han diseñado sellos para identificar a aquellos que los ponen en práctica. Tal es el caso de Portugal, donde los encontrarás señalados por el logo de Clean & Safe. En cualquier caso, nuestro consejo es que consultes al alojamiento para saber qué particularidades te vas a encontrar.

7. La importancia de un buen seguro de viajes

Una de las claves para viajar tranquilo siempre ha sido ir  acompañado de un buen seguro de viajes, pero ahora esto es más importante que nunca. Sentirse protegido fuera de lo que conoces es esencial en esta época de coronavirus y en VIAJES ALMADÉN lo sabemos bien, por experiencia personal de algunos miembros del equipo que son habituales en viajes fuera de España.

Por esta razón VIAJES ALMADÉN, incluye en sus viajes siempre un seguro de BUJALDÓN EXCLUSIVOS DE VENTA EN AGENCIAS DE VIAJES y que ahora tiene diferentes modalidades para cubrir los imprevistos de COVID-19.

Consulta en nuestra agencia VIAJES ALMADEN cuál es el seguro que más se ajusta a tus necesidades y a tu viaje en particular. 

8. Siempre cubierto y asistido en tus viajes

No hay nada mejor que estar despreocupado y estar seguro de viajar seguro, para ello lo mejor es tener contratado un SEGURO DE PROTECCIÓN FAMILIAR o un SEGURO DE SALUD con GENERALI, estos seguros incluyen en la mayoría de los casos unas coberturas de ASISTENCIA EN VIAJES mucho más amplia que muchos de los SEGUROS DE VIAJES que puedes contratar en cualquier agencia de viajes.

El Seguro de PROTECCIÓN FAMILIAR de GENERALI, puede personalizarse para incluir a todos los miembros de la familia en caso de fallecimiento, invalidez, hospitalización por enfermedad o accidente, e incluso hay una modalidad especialista en RESIDENTES extranjeros en España y otra en EXPATRIADOS, que incluyen 50.000 euros en gastos y/o 50€/día por hospitalización.

El Seguro de SALUD de GENERALI, tiene unas coberturas amplísimas, con un cuadro médico de más de 28.000 profesionales y 257 Clínicas y Hospitales en España, no importa en qué zona de España vives, ya que puedes elegir médico fuera de tu zona, no ocurre como en el caso de otras compañías (por ejemplo Mapfre que no te deja cambiar de zona para tu médico). En este seguro de salud, tienes incluidas todos los centros de Sanitas.

Este seguro de SALUD, tiene una garantía de ASISTENCIA EN VIAJES por valor de 35.000€ para viajes al extranjero, doctor 24 horas por video llamada, 2ª opinión médica, ayuda a domicilio y muchísimo más.

Si eres de los que tienes una actividad profesional con un riesgo especial, como por ejemplo Electricista, Mecánico, Albañil, Transportista, o simplemente eres un autónomo Abogado, Médico, Cirujano, Deportista, te aconsejamos contratar SEGURO ACCIDENTES COMPLET de GENERALI, donde tienes la opción de cubrir la ASISTENCIA EN VIAJES

En el caso de ser un profesional, con inversiones, deudas, hijos o empleados a cargo, te recomendamos contratar SEGURO DE VIDA de GENERALI.

Como puedes comprobar, si eres un viajero habitual, un profesional o empresario, tienes mejores opciones para cubrir el tu asistencia en viajes, a la misma vez proteges a los miembros de tu familia, o tus deudas, así como tu actividad profesional.

Si quieres que te asesoremos no dudes en contactarnos, sin ningún tipo de compromiso podemos asesorarte en todo lo relacionado con Seguros, ya que somos Agencia Oficial de Generali Nº: 130 – 31.382.

9. ¿A dónde puedo viajar ahora?

La situación es muy cambiante y los países van abriendo y cerrando sus fronteras conforme varía la situación de la pandemia.

¿Dónde me puedo informar? En VIAJES ALMADÉN te informamos de lo que necesites

Es aconsejable que consultes páginas oficiales de organismos como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España o el Ministerio de Sanidad.

10. Inspiración viajera

Ahora que ya tienes claro cómo viajar seguro en tiempos de la COVID-19, es el momento de conocer nuestras propuestas para unas vacaciones espectaculares en España o fuera de nuestro país.

Piensa que las posibilidades de destinos son muy amplias y el número de viajes que puedes combinar es casi ilimitado, por ellos nosotros sólo te vamos a proponer tres opciones dentro del país y tres fuera del país.

Dentro de España:

Si durante este año, quieres pasa las vacaciones en España,

Te proponemos tres opciones, reservar una estancia en un hotel de la cadena Playa Senator, Una Casa Rural en un lugar de las extensas provincias del interior, y como tercera opción, si eres de los que le gustan las rutas en coche, te proponemos alquilar una autocaravana o una furgoneta camper.

La oferta de la Cadena Playa Senator, es ideal para familias, dispones de la opción de hotel o apartamentos, repartidos por la costa Andaluza o Levante. www.playasenator.com. Cualquier duda o aclaración en VIAJES ALMADEN, te la resolvemos sobre la marcha, nos encantan estos hoteles.

Si lo que prefieres es viajar al interior, consultamos porque disponemos de un repertorio bastante amplio de más de 100 opciones de hoteles con encanto o casa rurales, en pueblos del interior, en Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía, Castilla León, Cataluña, el Norte de España, etc… las posibilidades son muchas. ¡Consúltanos!

Si eres de los que viaja sin rumbo y le gusta improvisar, tu solución es contratar una autocaravana o una furgoneta camper. Consúltanos tenemos ofertas desde 70€/día, y con disponibilidad en todo el territorio Nacional e incluso fuera de nuestras fronteras en una larga lista de países y puntos de recogida.

Fuera de España:

Si te propones viajar fuera de España este año para tus vacaciones, qué mejor que hacerlo con todas las estrellas, todos los extras y con todo lujo de comodidades y a un lugar donde se encuentran las mejores playas y resort del mundo. ¡¡TODO INCLUIDO!!

¿Qué tal el Caribe? ¿Caribe Dominicano, Cubano o Mexicano?

Has acertado, te proponemos las tres opciones, más de 40 hoteles para elegir en Cuba, República Punta Cana y Riviera Maya.

Puedes elegir tu hotel idea en las siguientes imágenes, y contáctanos directamente y te atendemos encantados, sin ningún tipo de compromiso, para lo que necesites.

Consultar precios actualizados y ofertas especiales en el +34 926719353 VIAJES ALMADEN
Consultar precios actualizados y ofertas especiales en el +34 926719353 VIAJES ALMADEN
Consultar precios actualizados y ofertas especiales en el +34 926719353 VIAJES ALMADEN

Contáctanos sin ningún compromiso.